Formar ingenieros en mecánica eléctrica con una sólida base teórica y práctica, capaces de diseñar, implementar, operar y mantener sistemas electromecánicos eficientes, seguros y sostenibles. Buscamos que nuestros egresados sean profesionales innovadores, éticos y líderes, preparados para enfrentar los retos de la industria energética, manufacturera y de servicios, contribuyendo al desarrollo tecnológico y al progreso de la sociedad.
Si te apasionan los principios de la electricidad y el movimiento, te interesa saber cómo funcionan las máquinas y los sistemas eléctricos, y te gusta resolver problemas técnicos, ¡la Ingeniería en Mecánica Eléctrica en la U-ERRE es para ti! Buscamos estudiantes con:
Fuerte interés por las matemáticas y la física: Estas son las bases fundamentales de la ingeniería mecánica eléctrica por lo que gusto por ellas es esencial.
Capacidad de razonamiento lógico y análisis: Necesario para comprender y solucionar problemas técnicos complejos.
Curiosidad por la tecnología y la innovación: Para estar al día con los avances en sistemas electromecánicos.
Habilidad para el trabajo en equipo: Capacidad de trabajo colaborativo
Actitud proactiva y disposición para aprender: La ingeniería es un campo en constante evolución.
El Clúster de Negocios en U-ERRE se destaca por su enfoque innovador y su dedicación a la excelencia académica. Mediante alianzas estratégicas y programas de aprendizaje práctico, este clúster prepara a los estudiantes para sobresalir en el entorno empresarial actual e impulsar su carrera profesional.
Puedes vivir la experiencia de adquirir conocimientos y perspectivas a nivel global e internacionalizar tu perfil al estudiar parte de tu carrera, idiomas o prácticas profesionales /doble titulación en otro país, contamos con +30 países disponibles para intercambios internacionales.
Vinculamos a clientes y entornos reales en los cuales se aplican el conocimiento y habilidades transferibles durante tu carrera profesional transformando el futuro de las empresas, organizaciones y comunidades.
Al completar la carrera en la U-ERRE, te convertirás en un ingeniero con la capacidad de:
Diseñar sistemas eléctricos y mecánicos: Tendrás la capacidad para crear planos, diagramas y especificaciones para la construcción y operación de sistemas electromecánicos.
Implementar y optimizar instalaciones eléctricas: Podrás supervisar la instalación y el mantenimiento de equipos y sistemas eléctricos en diversos entornos.
Analizar y solucionar problemas en sistemas electromecánicos: Podrás diagnosticar fallas y proponer soluciones eficientes y seguras.
Seleccionar y especificar equipos electromecánicos: Conocerás las características y aplicaciones de motores, generadores, transformadores, sistemas de control y otros equipos.
Gestionar proyectos electromecánicos: Planificarás, organizarás y supervisarás proyectos
Aplicar normas y estándares de seguridad eléctrica: Garantizarás la seguridad en el diseño, instalación y operación de sistemas eléctricos.
Optimizar el uso de la energía eléctrica: Propondrás soluciones para mejorar la eficiencia energética y reducir costos operativos.
Integrar energías renovables: Podrás diseñar e implementar sistemas que utilicen fuentes de energía sostenible.
Utilizar software especializado: Manejarás herramientas de diseño, simulación y análisis de sistemas electromecánicos.
Conocer más sobre nosotros
+56 años de experiencia educativa
Más de 86,026 de egresados
2 Campus en el área metropolitana de MTY
Más de 1,400 empresas aliadas
Nuestro Modelo Educativo desarrolla al alumno balanceadamente mediante la Experiencia U-ERRE. Enfrenta al alumno a situaciones actuales y futuras experiencias de aprendizaje vinculadas a clientes y entornos reales. El alumno aplica el conocimiento y habilidades transferibles para proponer innovaciones que transformen los entornos a los cuales se integra.
Registra tus datos y obtén asesoramiento completo en tu proceso de admisión
Ene
13
Primavera,
2025
May
12
Verano,
2025
Sep
08
Otoño,
2025
Titulación Oficial RVOE (SEP).
Duración de 9 cuatrimestres (3 años).
Modalidad 60% presencial, 20% en línea y un 20% de experiencia laboral real.
Desarrollo de Proyectos Multidisciplinarios asociados a Laboratorios U-ERRE.
Uso de servicios que incluyen Biblioteca Digital, Actividades Extracurriculares, Centro de Empleabilidad e Instalaciones en Campus.
Certificación otorgada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) a la Universidad Interamericana para el Desarrollo, que garantiza que los programas educativos son de calidad y están oficialmente reconocidos.
Explora tus opciones de beca con un asesor y descubre las oportunidades de financiamiento que se adecuen a tus necesidades académicas.
Permítenos conocerte aún más para enviarte el plan de estudios e información adicional que podría serte útil en tu búsqueda.
Al llenar este formulario aceptas nuestro aviso de privacidad, para conocerlo dar clic aquí.