Maestría

Certificación

Humanidades

Maestría en Humanidades

Modalidad Presencial

Campus Centro

Duración de 2.4 años

Labs U-ERRE

Titulación oficial RVOE

Objetivo General

El Maestro de Humanidades desarrollará y valorará proyectos que den respuesta a los problemas de la realidad humana, desde la cultura, la filosofía, la ética y el arte, a través de la reflexión y el análisis de la actividad humana, propiciando el uso de recursos metodológicos, tecnológicos y conceptuales innovadores en las ciencias humanas.

Leer más

Perfil de ingreso a la Maestría

Con la finalidad de incorporarse exitosamente a los procesos académicos, el estudiante de al Maestría en Humanidades de la Universidad Regiomontana, contará con saberes logrados mediante sus estudios de Licenciatura.

 

Conocimientos:

• Prospectiva e historia de la literatura, arte, filosofía y ciencias sociales.

• Técnicas para el desarrollo organizacional, basadas en un sentido humanista.

• Nociones básicas del pensamiento humanista.

• Panoramageneral de la historia de México y el mundo.

• Concepto y características de la antropología cultural y filosófica.

• Concepto y características de la filosofía y los temas que la componen.

 

Habilidades:

• Resuelve problemas a partir del planteamiento de preguntas y diseño de soluciones.

• Establece vínculos que le permiten entender y transformar su contexto.

• Comunica sus ideas y las integra con las de otros para llegar a acuerdos.

• Trabaja en equipo para el logro de objetivos específicos.

• Capacidad para responder a las exigencias de un mundo en constante cambio.

•Toma de decisionesde forma informada y argumentada.

• Redacciónde textos.

 

Aptitudes:

• Analizatextos considerando el contexto en el que fueron escritos.

• Promueveiniciativas para transformar su entorno.

• Visualizael futuro y construye posibilidades para ser actor principal en sutransformación.

• Seremprendedor bajo una perspectiva humanista.

• Guía un equipo de trabajo a lo largo de unobjetivo específico.

Leer más

Acerca de la Maestría

Clúster de Humanidades

El Clúster de Humanidades en U-ERRE es un espacio comprometido con la excelencia académica y la innovación en áreas fundamentales para el bienestar humano. Nuestro enfoque se centra en la formación de profesionales éticos y capacitados, que abordan los desafíos actuales y futuros en materia de salud, bienestar y desarrollo humano con una perspectiva holística y orientada al servicio de la sociedad.

Calidad Educativa y espacios de Networking

Los programas de Posgrado están diseñados para desarrollar un conjunto de habilidades durante cada uno de los cursos que integran el plan de estudios, mismas que se han identificado como las más demandadas en el ámbito laboral y las más difíciles de lograr.

Conocer más sobre el modelo educativo

Reconocidos, premiados y certificados

Contamos con acreditaciones a Nivel Nacional, Internacional, Instituciones particulares o de Gobierno del Estado para la Educación Superior como FIMPES, AMEBOT, Cofepris, ANUIS, entre otras.

Conocer todas las certificaciones

Conocimientos y habilidades que aprenderás

Perfil de egresado

El egresado de la Maestría en Humanidades tendrá:

Conocimientos:

• Las teorías de las humanidades.

• La antropología y su relación con el arte en la posmodernidad.

• Los fundamentos que interrelacionan todo texto con los otros textos.

• La cultura en el entorno económico, filosófico, social y espiritual del ser humano durante los siglos XX y XXI.

• El panorama de la cultura contemporánea y su relación con las últimas manifestaciones culturales en el siglo XXI.

• Las bases conceptuales de la hermenéutica.

• Las diferentes teorías semióticas y de la identificación de la construcción de los signos.

• Los conceptos de modernidad y modernización, tanto en su vertiente estética y artística, como sociológica y filosófica.

• Las características de la cultura contemporánea y sus principales representantes.

• Las técnicas y metodologías para la investigación en las humanidades.

• Las filosofías y teorías humanísticas.

• Los elementos que intervienen en la creación cultural y artística, así como las aportaciones de cada cultura al arte.

• Las teorías sociológicas y su papel en el mundo globalizado.

• El papel de la la estética, de la ética y de la comunicación en la contemporaneidad.

• La historia, teoría y crítica de las ciencias humanas y del arte.

• Las necesidades para contrastar los diferentes eventos humanísticos que incorporan géneros, técnicas y estilos.

Habilidades:

• Formula una actitud interdisciplinaria que le permitirá abordar el fenómeno de las ciencias humanas desde distintas posiciones posibles y complementarias.

• Utiliza la intertextualidad para interrelacionar textos.

• Desarrolla una capacidad de integración de la práctica a la teoría.

• Desarrolla un cúmulo de destrezas que le permitan abordar el fenómeno humanístico desde diferentes perspectivas y ángulos.

• Relaciona conocimientos, habilidades, aptitudes, actitudes y destrezas en la curaduría en los museos y en la producción humanística y visual.

• Produce crítica en todas las manifestaciones de las humanidades y desarrolla un criterio humanístico, capaz de orientar la gestión artística de diversas instituciones y publicaciones, tanto en el orden estatal como en el nacional.

• Analiza, adapta e incorpora a la práctica y a la producción humanística los avances de la crítica.

• Decodificación del contenido simbólico oculto en toda imagen.

• Analiza los diferentes tipos de narraciones con la intención de interpretar el impacto de los escritores en la reafirmación o cuestionamiento de cosmovisiones.

• Utiliza la reflexión y la interpretación como herramientas críticas de las ciencias humanas.

• Analiza la realidad humanística a nivel regional, estatal y nacional.

• Manejo eficiente de los recursos tecnológicos, instrumentos y técnicas requeridos para el desarrollo de las humanidades.

• Identifica soluciones a problemas relacionados con las ciencias humanas.

• Diagnostica y evalúa los procesos de exhibición artística de diversos grupos, comunidades e instituciones públicas y privadas.

• Formula, ejecuta y evalúa proyectos humanísticos que transformen a la sociedad en el presente y en futuro.

Actitudes:

• Actitud interdisciplinaria para abordar los fenómenos humanos desde distintas posiciones, posibles y complementarias.

• Compromiso con las humanidades, con el fomento artístico en México.

• Respeto con la diversidad cultural, social y religiosa.

• Compromiso con la innovación y el arte actual.

• Compromiso con la sustentabilidad.

• Compromiso con el entorno, con el ambiente y con el cuidado de la vida.

• Compromiso con la integridad, la congruencia y la confianza.

• Respeto a todas las personas y búsqueda del bien común.

• Respeto a la libertad de expresión humana en todas sus facetas y ramas.

• Actitud incluyente y plural que propicie al diferencia creativa y no la uniformidad.

• Actúa con ética, pues lo hace acorde a los principios de una sociedad promoviendo acciones que promuevan la empatía y el conocimiento de la humanidad.

• Es íntegro, pues vive con transparencia y es congruente con sus discursos y acciones.

• Se desempeña con respeto, justicia y autodominio como actor del mundo, en pro del entendimiento de la raza humana.

Leer más

Descubre cómo sería tu futuro académico en U-ERRE

Conocer más sobre nosotros

+56 años de experiencia educativa

Más de 86,026 de egresados

2 Campus en el área metropolitana de MTY

Más de 1,400 empresas aliadas

Nuestro Modelo Educativo desarrolla al alumno balanceadamente mediante la Experiencia U-ERRE. Enfrenta al alumno a situaciones actuales y futuras experiencias de aprendizaje vinculadas a clientes y entornos reales. El alumno aplica el conocimiento y habilidades transferibles para proponer innovaciones que transformen los entornos a los cuales se integra.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo podré acceder a las lecciones y tareas?

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.

¿Cuándo empiezan y cuando terminan los cursos?

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.

¿Qué incluyen las licenciaturas de UNID?

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.

¿Cómo obtengo el título profesional?

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.

Inicia tu inscripción

Registra tus datos y obtén asesoramiento completo en tu proceso de admisión

Solicitar Información

Cancelar

impartido por

0 Campus

Ver ubicación en el mapa

No items found.

Inicio de clases

Ene

13

Primavera, 2025

Tetramestre: enero - abril

May

12

Verano, 2025

Tetramestre: mayo - agosto

Sep

08

Otoño, 2025

Tetramestre: septiembre - diciembre

Enero, 2025

enero - abril

Abril, 2025

abril - julio

Julio, 2025

julio - septiembre

Octubre, 2025

octubre - enero

Descargar calendario académico

Beneficios de la Maestría

+ 80,000 egresados U-ERRE.

Titulación Oficial RVOE (SEP).

Duración de 2.4 años.

Modalidad Presencial con horarios accesibles.

Desarrollo de Proyectos Multidisciplinarios asociados a Laboratorios U-ERRE.

+ 80,000 egresados U-ERRE.

Aprendizaje colaborativo. Acceso a las distintas formas de comunidad U-ERRE (Networking).

RVOE

Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE)

Certificación otorgada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) a la Universidad Regiomontana, que garantiza que los programas educativos son de calidad y están oficialmente reconocidos.

20194021 - 09/10/19

¿Te gustaría aplicar para los planes de Becas U-ERRE?

Explora tus opciones de beca con un asesor y descubre las oportunidades de financiamiento que se adecuen a tus necesidades académicas.

Certificacion

Maestría

Maestría en Humanidades

Maestría en Maestría en Humanidades
Maestría en Humanidades